Que comer en primavera!
🌻Ya llegó la primavera, con ella comenzamos a reverdecer.
Es hora de soltar las rutinas que traíamos del largo invernar.
El yin yoga trae sus raíces en la medicina tradicional China, MTC y cada vez que cambia una estación, cambia el elemento que lo rige así como los órganos que corresponden, emociones y sentidos.
El elemento que corresponde a la primavera es la madera y sobre ese tema les he platicado algunos detalles en mis redes sociales, si les interesa el tema pueden visitarme y leer mis post, realmente es muy interesante.
Pero aquí estaremos hablando de su órgano yin, el hígado y su órgano yang la vesícula biliar y por qué es tan importante una cambio de alimentación en esta estación.
Luego un largo invierno y de almacenar en nuestro organismo exceso de grasas y alimentos procesados la primavera nos invita a desintoxicarnos
Hacer una limpieza hepática y comer alimentos de temporada, nos ayudara a sentirnos mas ligeros y así tanto nuestro hígado como la vesícula biliar estarán en perfecto estado de funcionamiento para filtrar y desintoxicar nuestro cuerpo.
Los alimentos recomendados son:
- Vegetales de hojas verdes y tallos: alcachofa, rábano, col, espinaca, acelga, diente de león, espárragos, y vegetales de estación.
- Cereales: trigo, centeno y arroz
- Legumbres: guisantes, lentejas, habas (si no las digieres bien, puedes consumirlas en germinados)
- Frutas de primavera, elige la de la zona que sean frescas y lo mas orgánicas que sea posible.
- Alga y pescados blancos
- Busca alimentos dulces por naturaleza, por ejemplo; las toronjas en esta época son una delicia
Evita la sobre cocción, de ser posible utiliza una vaporera, si vas a freír tienes la opción de realizarlo en una freidora de aire.
* Evita harinas y azucares refinados, fritos, carnes rojas, picantes, café, alcohol y embutidos.
* Si te gustan las bebidas frías trata de consumirlas entre comidas lejos de los alimentos.
* Come solo cuando sientas hambre y no te llenes demasiado.
El lo particular yo creo que el cuerpo es muy sabio y prestamos atención te irá dando pautas de lo que si es bueno para él y lo que no.
Yo llevo días que al levantarme luego de mi agua tibia tengo la necesidad de un smoothie y ahí aprovecho para integrar bastantes verduras y frutas de estación.
Otra buena opción son las sopas frías, como la de tomate, zanahoria con jengibre o betabel.
Tener siempre arroz basmati cocido y algunas verduras es de gran ayuda para no caer en antojos grasosos.
Y si como yo, tiene cerca un buen restaurante
chino aprovecha su numeroso menú decomida de estación.
* Pollo agridulce
* Pollo con almendras
* Pollo o pescado a la naranja
* Rollitos primavera en hoja de arroz
* Ensalada de col y zanahoria
* Arroz integral, salvaje, basmati o Jazmín
* Chop suey
Esto son algunos ejemplos pero lo ideal
es comprar lo del día y de ahí seguro te surgirá la idea y el deseo de que cocinar .
Y para los que no comen carne esta es una receta que el fin de semana salió de mi alacena y se me antoja compartirla.
Tofu a la naranja:
En realidad es una receta muy económica, fácil de realizar y que pocas veces recordamos que la podemos hacer un pocos minutos.
La receta alcanza perfectamente bien para 2 personas acompañada de arroz y verduras
Ten a mano los siguientes ingredientes:
1 bloque de tofu de 350 gr
Fécula de maíz o de la que utilices, cantidad necesaria
Para la salsa:
1 naranja grande de zumo,
Comentarios
Publicar un comentario