Yo yoguini

El yoga es una gran historia de amor!
Es un proceso de incluir todas las formas y dimensiones de la vida, dentro de ti.

      

                   Y como toda historia de amor; tiene sus parte feliz y la no tanto

Comencé la practica de yoga para que una de mis hijas fuera, le habían aconsejado tomar clases de yoga y pensé que si íbamos juntas ella se podría conocer la practica y quizás le gustaría.

Yo no había practicado en mi vida el yoga físico aun que si había asistidos a varias meditaciones y tenia algo de conocimiento en la filosofía.

Como era de esperar ella ya no fue y yo continué hasta que un día se desarmo el grupo y eso era todo.

Los demás lugares donde daban clases de yoga eran demasiados avanzados para mi y comencé a desilusionarme de la practica.

Hace una década atrás era muy normal que profe de yoga te marcara una alineación de una manera en la que hoy en día no se permite, gracias por eso! y salias de tu practica de yoga sintiéndote muy mal con tu cuerpo y tu ser.

Obviamente no es eso lo que una busca en una practica de yoga, por lo que decidí regresar a las clases de meditación y olvidarme de la practica física, no porque mi cuerpo no pudiera si no porque no sabia por donde encajar en ese nuevo espacio. 

Por ahí comenzó a seguirme otra de mis hijas y fuimos a un evento, luego a otro hasta que al fin conecte con la sabiduría de una maestra que con toda su paciencia y humildad fue enseñándome poco a poco las posturas y la forma correcta de no lastimarme cuando las hiciera.

Y el amor llegó



Por ahí anduve varios años tomando talleres y cursos y felizmente enamorada del Raja dhiraja yoga.

Salgo de  viaje al extranjero, hacia un par de meses había fallecido mi papa y fuimos con mis hermanos a ver algunos detalles. fueron días lagos intensos, con muchas emociones encontradas

De regreso comienzo con un dolor muy fuerte en el cuello, prácticamente no podía vestirme y mis movimientos con mis brazo eran muy pocos.

Fuimos con mi esposo de inmediato a un especialista, yo casi no podía dormir ni sentada, el doctor me tomo una placa y lo primero que dijo fue, cuando choco?

No, le conteste, no tuve ningún accidente, tampoco me caí ni nada parecido.

Al parecer una emoción grande había generado una contractura en mi cuello afectando las cervicales 

Me dieron varios días de reposo y una serie de ejercicios para recuperación, pasado unos días me recomendaron ir a yoga 

 Aquí comienza la segunda parte de esta historia de amor

Regrese a buscar a mi maestra y el grupo se había desvanecido, ella estaba muy  enfocada en un nuevo proyecto y por el momento había puesto en pausa las clases de yoga,

Comencé a preguntar con mis conocidos a donde podía asistir, fueron varios días de ir de aquí para allá y nada, contacte a una maestra que me gustaba mucho pero ella daba vinyasa y yo no estaba en condiciones de regresar a una practica tan intensa todavía.

Fue ella la que me recomendó que fuera a una practica de kundalini yoga



Woww 

Que es esto? me pregunte el primer día que fui.

Turbantes, ropa blanca, zaleas y tanta energía desbordándose

En menos de 2 semanas yo estaba completamente saludable, pero eso no era lo mejor, había encontrado a mi maestro, a mi guía, a mi amigo y a un grupo de seres de luz maravillosos ,

Practique kundalini yoga por varios años. hubiera querido seguir pero mi maestro se retiro.

A pesar de sus sabios consejos de que ya iba a encontrar un nuevo gui@ yo no podía con eso, en varios momento me dijo que me certificara como guía, ya varios de mis compañeros eran maestros, pero a pesar que el vio en mi una maestra, esa rama no era mi camino.

De vez en cuando visitaba a mi maestra, tomaba clases cuando regreso y realizaba uno que otro taller.

Ella siempre ha sido muy considerada conmigo y también vio en mi una maestra, pero yo no estaba lista aun, así que iba de colada a las graduaciones de mis compañeras y disfrutaba sus logros.

Seguía con mi practica de hatha y meditando

Un día platicando con el administrado de mi colonia me pregunto si no me animaba a dar clases a un grupo de señoras en el jardín.

Me gusto la idea, algo suave al aire libre, eso me parece que estaría muy bien, no le di respuesta inmediata y lo comente con mi hija menos que había seguido practicando y ya estaba muy avanzada en yoga 

Le encanto la idea y comenzamos, un grupo pequeño los sábados por la mañana, saludos al sol algunas torsiones y meditación.

Y como era de esperar al poco tiempo, los compromisos de trabajo de mi hija le hacían imposible asistir y me quede yo con el grupo.

Esto era muy motivador, el estar del otro lado era grandioso pero a la vez una gran responsabilidad.

Comenzó a llegar gente que quería mas, mas posturas, mas movimientos y mas enseñanzas.

Tome una pausa, comencé una certificación de hatha, vinyasa yoga y a los 6 meses retome mis clases, aun no me certificaba pero estaba mas que claro que las enseñanzas de mis maestros habían sido muy buenas,

El grupo fue disminuyendo, así como yo esos yoguis y yoguinis querían experimentar en otros lugares y yo comencé a dar clase de hatha suave en shala

Ahora estaba en la búsqueda de que quería enseñar

Llego la pandemia y como todos había que quedarse en casa y yo seguía investigando las diversas ramas, tomando todas las clases raras que aparecían y así llegue a mi gran amor por el Yin yoga

♡ƪ) Al principio fue una relación de amor odio ♡ƪ)

Realmente me desquiciaba y a la vez quería más, comencé con una certificación básica de yin yoga para deportistas, luego decidí entrame mas en su metodología taoísta y me certifique en yin yoga y mindfulness, yin yoga funciona ....

Esta es mi historia de amor con el yoga y quería compartirlo en este día tan especial que se celebra el Día  internacional del yoga

El yoga cambio no solo mi vida, abrió mi mente a un mundo que no sabia que existía.

Un abrazo gigante que llegue a todos los rincones del mundo a todos los maestros, profes, guías, practicantes, yoguis y yoguines, y con gran cariño a la comunidad yinster.



◈ La luz que habita en mi honra y venera a la luz que habita en ti ◈

Namasté

नमस्ते 

Aprovecho desearles Feliz solsticio de verano 🌞 y comienzo del invierno 🌀para nuestra querida gente del sur




Espero que mi historia te inspire!

Si te gusto este contenido déjame un mensajito 👇me gustaría conocer tu camino por el yoga

También puedes encontrarme en mis redes sociales Yoga creativo



      Nos vemos pronto!

              Abrazoterapia Bea 🌾








𝕊ā𝕕𝕙𝕒𝕟𝕒

Sādhana: Un medio para lograr algo!




 Del sánscrito sādhu, a partir de la raíz sādh-, cumplir 

Proviene de la tradición yóguica y se refiere a cualquier ejercicio espiritual que tiene como objetivo el avance del la expresión última de tu vida en esta realidad.

Todo puede ser sadhana. 
La forma en que comes, la forma en que te sientas, la forma en que te pones de pie, la forma en que respiras, la forma en que conduces tu cuerpo, tu mente y tus energías y emociones - esto es sadhana. 
Sadhana no significa ningún tipo específico de actividad, sadhana significa que está usando todo como una herramienta para su bienestar.

yogui Sadhguru




Lo importante en sadhana no es la práctica que realices si no la constancia que tengas.
La práctica de sadhada es diaria y recomienda realizar antes del amanecer, pero no necesariamente, se puede comenzar con 21 días y ver cómo te sientes.
Recuerda que no es una práctica religiosa, es una práctica espiritual que te irá enseñando el camino para eliminar el ruido y obstáculos de tu vida. 

Logrando poco a poco percibir la vida como lo que es y alcanzar la paz interior.
Hoy te comparto un poco de mi sadhana diaria.

En mi practica diaria yo realizo por lo general 2 pranayamas, puedes ver nadi sodhama Aqui 1 meditación (de 5 a 11 minutos enfocada en mi respiración), algo de movimiento, puede ser saludos al sol y para terminar escritura creativa.






Espero que te animes y comiences con la practica, si tienes alguna duda déjame un comentario o contactarme por mis redes sociales 


Nos vemos pronto

       Abrazoterapia Bea 🌾







Carta a mi maestro!





Querido amigo y maestro:

Dicen que las noticias malas corren rápido pero no siempre es así!
Hoy es tu cumpleaños y como cada año me desperté recordándote, aun que algo extraño la insistencia del facebook para que entrara a desearte felicidades, la obvie varias veces ya que nunca ha sido la forma en que me gusta celebrar la vida de mis seres querido, pero luego recordé que tenia un tiempo que no contestabas mis mensajes, aun que no me extrañara decidí entrar a tu perfil y con un gran dolor en mi pecho comencé a leer las noticias, ya  tenias muchos meses que nos habías dejado.
En este caso la noticia no me llego rápido o quizás el saber que ya no estabas en este plano no es una noticia mala y debería aceptar las enseñanzas que con tanto cariño y paciencia nos diste y celebrar que ya te encuentras en algún bello lugar de tu universo.



Llegue a tu clase para sanar mi cuerpo y resultó que sané mucho más de eso.
En ti encontré a un gran maestro, un amigo y un bello ser de luz.
Yo no tenía ni idea de que era Kundalini , pero la magia comenzó a hacer efecto en mi muy pronto.
No solo me enseñaste asanas también me enseñaste el camino  espiritual más elevado
Recuerdo tus anécdotas de cuando comenzaste tu camino y todos tus sabios mensajes, tu estadía en el ashram y aun que eras de pocas palabras, bastaban 



Que mientras más yoga practicas menos te gustan los zapatos, las playeras al revés para que no te rosen las costuras, el tecito después de la práctica .
Tuviste un gran grupo de almas hermosas, y era todo una ceremonia acudir a tus clases.
Tu gran humildad fue tu mayor enseñanza, el saber escuchar y hablar lo necesario.
Recuerdo muy claramente cuando me dijiste que ya no ibas a dar más clase por la lesión en tu rodilla y me diste una gran enseñanza sobre cómo no aferrarse a un maestro, aún que para ser honesta todavía no logro encontrar a mi nuevo maestro y guía, pero hoy se que desde arriba tu me guías.




Me enseñaste que el ser yogui no da lugar a permitir ni andar por la vida pidiendo perdón
Recuerdo claramente el ejemplo que me diste ese día; si vas en el metro y alguien viene y te empuja no voltees y pidas perdón, tú no te tienes que disculpar por todo lo qué pasa a tu alrededor y eso me toco muy profundo.

Tu viste el potencial en mi para guiar, no fue de niños, ni de Kundalini como creías pero si lograste saber de mis estudios, mis certificaciones y trabajo.
Gracias infinitas por mostrarme este bello camino de servir
Hoy más que nunca se la huella tan grande que dejamos los maestros y la responsabilidad de nuestras palabras y acciones.

Que razón tenias, cada vez yo te decía:
 Descansar maestro! 
Tu me contestabas:
No, la vida es muy corta para descansar!

y si ......

Hoy mientras manejaba iba escuchando Bolé, que hermoso consiento organizarte,  gracias por eso y por enseñarme tanta música bella, la practica de yoga con tu arte rodeándonos hacían el complemento perfecto para una tecnología, como tu le decías, perfecta. 

Ahora entiendo tu sentir cuando se nos fue nuestro querida Arturito, porque siento ese vacío tan grande que tu me decías que  ni el yoga me hace sentir mejor.



    "Que cada respiración te llene de amor y vida"

Mi querido Hector, ahora el universo es tu lienzo, cúbrelo con tu bello arte y haz de él el más bello de los paisajes jamás pintado!




Que el eterno sol te ilumine
El amor te rodee
Y la luz pura interior
Guíe tu camino.

SAT NAM
SAT NAM
SAT NAM.

No me despido, es hasta pronto

Con cariño, cómo tú me decías.  tu compañera de yoga


En memoria a mi querido amigo y maestro Hector Jara


"Pensé mucho en si iba a compartir esta carta o no, pero este blog comenzó hace muchos años para plasmar mi sentires y hoy  siento que esta parte de mi vida debe estar aquí"

 Voy a dejar este post abierto para ir agregando los recuerdos que vengan a mi de tantos bellos momentos de compartir……



3 posturas de Yin yoga que te pueden ayudar antes, mediante y después de la llegada de la menopausia!





Sin duda el yin yoga ha sido mi gran aliado desde que comencé con el climaterio, mis días se volvieron un poco más intensos, mi humor cambio demasiado y todo me irritaba, comenzaron aparecer los típicos dolores de articulaciones y lo menos que quería era ponerme a realizar una actividad que me hiciera sudar más.

En realidad yo no quería hablar mucho del tema y tampoco lo conocía lo suficiente como para entender mis procesos naturales, pero sentía la necesidad de  tener una práctica de yoga más meditativa.

En algún momento les contare la terrible experiencia que tuve con los famosos tratamientos de los doctores en mi etapa.

Por lo que me puse a investigar, compre un libro de comida especialmente diseñada para menopausia, comencé a buscar pranayamas que calmar mi ansiedad y mis calores y me certifique como instructora de Yin yoga &  mindfulness, con la sola intención de poder ayudar a las mujeres que como yo la están pasando mal.

Ahí conocí un poco de la medicina tradicional china y todos maravillosos conocimientos y su forma tan simple de explicar los procesos del cuerpo.

Y me gustaría contarte un poquito desde mi humilde saber:

En la medicina tradicional china la vida de la mujer se cuenta en ciclos de siete años.
 La primera menstruación aparece hacia los catorce (7×2) y la última, con 49 (7×7), cuando los ovarios dejan de funcionar.

La menopausia se asocia con la disminución progresiva y natural de la esencia del riñón (del Jing). Tanto en hombres como en mujeres, conforme envejecemos, la debilidad del riñón se manifiesta en los sentidos y tejidos relacionados.

En la menopausia hay un déficit de Yin del elemento agua. 
A ello se le atribuye los síntomas como; sofocos, cambios de humor o sequedad vaginal y muchos otros que pronto platicaremos.

Por ello la practica de yin yoga es muy recomendada para esta etapa, ya que ayuda a equilibrar ciertos déficit e yin en nuestro cuerpo.

Te comparto 3 posturas de yin yoga que te ayudaran mucho a bajar la ansiedad y conectar con tu proceso natural
 


Oruga  -  paschimottanasa

Siéntate con las piernas estiradas, alarga la columna hacia el cielo y dóblate al frente con la espalda alargada hasta donde llegue tu limite, cuando eso suceda deja caer tu torso sobre un cojín o almohada y redondea la espalda, relaja hombros y cuello.
Permanece en la postura en quietud por un par de minutos, lo ideal es más de 3 minutos
Mantén tu atención en tu respiración y en la sensaciones de tu cuerpo

Observa tu emociones.




                                     Torsión acortado - Jathara parivartanasana

Recuéstate boca arriba, abraza tus rodillas hacia el pecho, abre los brazos al costado y voltea las piernas juntas hacia un lado, de ser posible voltea tu mirada hacia el lado opuesto.
Si es necesario puedes ayudarte con cojines entre o debajo de tus piernas.
Permanece en la postura en quietud por un par de minutos de cada lado, lo ideal es más de 3 minutos
Mantén tu atención en tu respiración y en la sensaciones de tu cuerpo

Observa tu emociones.



                                       Mariposa hacia atrás - Supta Baddha Konasana

Ten a mano 1 o varios cojines, recuéstate boca arriba sobre 1 o varios cojines, cuida que tu cabeza también quede apoyada y no que de colgando.
Junta la planta de los pies a la altura que a ti te sea mas cómodo, puedes poner apoyos debajo de tus rodillas para que puedas relajarte mejor, alarga los brazos a tu costado, de ser posible con las palmas de las manos hacia arriba, cierra los ojos o relaja tu mirada

Permanece en la postura en quietud por un par de minutos de cada lado, lo ideal es más de 3 minutos
Mantén tu atención en tu respiración y en la sensaciones de tu cuerpo


Observa tu emociones.


Estas posturas te ayudaran mucho a calmar tu estados de ansiedad, conectar y comprender tus emociones, liberar estados de cansancio y permitirte conectar con tu nueva yo.

Espero te sea útil!
Si te gusto este contenido déjame un mensajito 👇me gustaría conocer tu proceso y también que otro tema relacionado con el climaterio te gustaría que platicáramos

También puedes encontrarme en mis redes sociales

Yoga creativo



      Nos vemos pronto!

              Abrazoterapia Bea 🌾








Mis mañanas milagrosas!

"Cuando dejo de ser lo que soy, me convierto en lo que podría ser"

Recuerdo que hace mas de un año escribí un post para mis redes sociales donde decía que Me había dado cuenta que mis días pasaban exactamente uno igual al otro y al llegar la noche sentía que tenia muchas cosas pendientes que quería hacer y no hacia nada.  


Y ocurrió justo cuando gracias a una publicación de una personita muy querida me encontré con el libro de Mis mañanas milagrosas
Durante los 12 meses de mi certificación había escuchado una y otra vez mencionar esa frase por mi maestra y sentía una gran curiosidad cada vez que ella decía que ya muy pronto nos iba a enseñar como eran sus mañanas milagrosas.
Yo trataba de escribir cualquier detalle que se pudiera escapar, era todo un misterio para mi ya que

           Durante mi vida, madrugar ha sido y es una de mis más grandes batallas!

Pero ninguna batalla se gana si no se enfrenta, así que decidí salir de mi zona de confort, compre el libro, me uní a todos los grupos que encontré, que de verdad hay muchossss  y empece a crear mis propias Mañanas milagrosas


Es una metodología que te comparte una serie de hábitos diarios los cuales te ayudan a crear una mejor vida y a poder realizar tus sueños.

Esta orientada específicamente para esas personas que no tiempo en sus días para dedicarle al desarrollo personal o que quieren realizar un cambio.
La propuesta es despertarte antes y realizar una serie de actividad que están ya comprobadas que son sumamente beneficiosas, como:


Pero antes de despertamos y realizar todas estas bellas actividades tienes que comenzar por dormir.

Y si eres como yo de amar las noches deberás tomar ciertas medidas preventorias;

Programa varias alarmas con diferencia de 5 a 10 minutos
* Aleja el celular de tu mesa de noche, así no podrás a pagarlo con facilidad y tendrás que levantarte
* Recuerda algo que te gusta mucho y que hace levantarte temprano, antes de dormir trae a tu recuerdo eso por lo que te levantas temprano sin ninguna alarma, como cuando eramos pequeño y esperábamos ansiosos la llegada de los reyes magos, o algún viaje 

- Al levantarte haz tu limpieza bucal

Limpia tu lengua, lava tus dientes y tu cara, suénate varias veces la nariz.

Toma 1/2  vaso de agua tibia, si puedes con limón

- Altar

En un espacio de tu casa donde te sientas cómoda y sepas que no vas a ser interrumpida has un pequeño Altar
No tiene que ser nada grande ni con muchos elementos, solo un lugar donde te sientas contenida, con lagunas velas, inciensos, cuarzos (si te gustan) y puedes ir agregándole lo que necesites que te acompañe.

Un diario, libreta o algo en que puedas escribir

Si gustas puedes descarga de forma gratis el mio lo encontraras al final de la pagina de inicio.

Medita por uno minutos, no es necesario tener experiencia ni ninguna practica en especial. solo siéntate cómodamente, cierra tus ojos o relaja tu mirada y concentra tu a atención en tu respiración.
Puedes buscar alguna aplicación o vídeo que te guste y te sientas relajada y segura.

Afirmaciones: tómate unos minutos para tus afirmaciones, ya sea que las tengas escritas, que las leas de alguno diario o puedes escribirlas según lo que necesites.

Leer: puedes leer un libro de auto ayuda o algún libro que este dirigido a tu nuevo propósito, eso es tu elección, yo comencé justamente con el libro de Mis mañanas Milagrosa

Visualización y escritura creativa: Crea lo que quieras no hay limites y creértelo de tal manera como si ya lo estuvieras viviendo, recuerda poner todos los detalles 
Puedes plasmarlo en tu journal, hacer un tablero con fotos, hay varios métodos que te pueden ayudar con esto.

Ejercítate: aquí depende de la clase de ejercicio que te guste más, claro que yo te recomiendo que practiques yoga, pero lo que a ti te haga sentir mejor es lo que debes realizar, tomate unos 20 a 30 minutos mínimo.

"Has que hoy sea el día en el que dejas a tras quien has sido y te conviertes en quien quieres ser"




Lo que sigue es tu rutina diaria, date un baño, desayuna saludable y comienza con tu vida.

Este es una pequeña guía, si te unes a grupos o lees el libro verás que cada quien tiene su forma, en realidad no es importante el orden , lo que importa es que tomes 1 hora al día antes que nada, antes que ver tu celular para ti, para diseñar y proyectarte hacia tu verdadero tú, crea tu vida .

Espero te inspires!!

                Abrazoterapia Bea!!












Linga mudra!
 



La semana pasada tuvimos unos días de mucho calor y de verdad pensé esto algo trae
Estamos a mediados de octubre y usando ventilador?
Bueno el jueves al fin cambio el viento y empezó a refrescar un poco aun que todavía se siente el calorcito al medio día.
Inmediatamente comencé a estornudad, obvio mi alergia a los cambios bruscos de clima no iban a dejar pasar eso.

Y bueno mi alma de sureña no podía dejar de pensar en que hay que sacar la ropa de abrigo y ver que son los hábitos recomendables para esta época.
Con la comida ya había empezando hace unos días, es como que mi cuerpo va sintiendo la necesidad de comidas mas calientes .
Ahora había que trabajar en el sistema inmunológico, busque varias meditaciones y mudras en mi libros de certificación y estuve viendo sus beneficios.

Linga mudra me gusto mucho porque como les había comentado nuestra alimentación cambia y comenzamos a comer mas granos y guisos por lo que es muy posible que en esta época de frió subamos un poquito de peso.
Les cuento un poquito sus significado y beneficios


                Linga  palabra en sánscrito que significa falo

·                                       Mudra  palabra en sánscrito que significa candado energético


       Linga Mudra se estimula el pulgar, el elemento fuego.




*Siéntate en una posición cómoda
*Entrelaza los dedos de las manos con el dedo índice  para arriba (estuve investigando si era uno pulgar en especial pero al parecer puede ser cualquiera de los dos, de preferencia el izquierdo)
*Las palmas están unidas
*Estira el pulgar  apuntando al cielo
*Respira con calma y tranquilidad


Se recomienda practicarlo 3 veces al día, de 15 a 20 minutos y haciendo consciencia de tu respiración.



En que nos ayuda la practica de linga mudra?


En resfriado o infección bronquial y asma 

Aumenta la capacidad de resistencia contra los resfriados, la tos y las infecciones torácicas, pues produce calor interno. 

Además, elimina la mucosidad acumulada en los pulmones. 

Resulta muy efectiva para personas que padecen trastornos respiratorios con el cambio del tiempo.


A parte mejora el sistema digestivo ayudando a quemar calorías, por lo que es muy útil para perder peso y combatir problemas de obesidad


Pero para ese fin, hay que practicarla cuidadosamente: tener una dieta especifica
Yo no soy especialista en el tema pero según algunas páginas de Kundalini yoga aconsejan; hay que beber al menos ocho vasos de agua al día y comer muchos alimentos fríos, como yogur plátanos, cítricos y arroz frío.

       De practicarse demasiado puede aparecer una sensación de pesadez y letárgica.

 Esto indica que debe reducirse el tiempo de práctica del ejercicio, y que hay que tomar más alimentos y bebidas refrescantes





Afirmación:

    "Reactivo mi fuego interior para mantener mi energía en movimiento y sanarme"


Espero esta información te sea útil, la practiques y me dejes tus comentarios

Feliz cambio de estación!🍁

Nos vemos pronto

Abrazoterapia Bea!





Ritual para  apapachar los pie!






Hace unos días subí unas historias donde me estaba dándome un masajito en los pies quitándome impurezas y células muertas. 
Se me ocurrió preguntarles que tan seguido lo hacían y la respuesta realmente me sorprendió mucho:
Más del 70% de las personas contestaron que les costaba mucho tomarse un tiempo para el apapacho corporal y espiritual.
Y como eso de rituales y apapachos a mi me puede encantar les voy a dejar por aquí algunas ideas para que empiecen con sus Rituales de apapacho!

Primero que nada me gustaría darte unos consejo que yo aprendí con el pasar de los años

                         *Mereces tomarte un tiempo únicamente para ti 

Lo puedes compartir con tu hija si tienes o con amigas, pero que sea un momento especial donde no hayan interrupciones de trabajo, familia u otros quehaceres

                         *Ten todo lo que vayas a ocupar a mano

Si comienzas a hacerlo y te faltan cosas lo mas seguro es que no hagas o te frustres y ya no lo disfrutes

                        *Pon un día y hora especifica

Que sea como una cita, eso te emocionara y lo realizaras con gusto, puedes programar tu agenda o tu celular, algo que te recuerde que tienes una cita contigo.



Que necesitaremos para el Ritual:

_ Primero un lugar cómodo, donde podamos pasar un rato agradable sin  interrupciones.
_ Un recipiente lo suficientemente profundo y ancho que entren nuestros pies.
_ Toalla, piedra pomez, cepillo de cuerpo, si lo tuvieras.
_ Exfoliantes para pies, si no tienes abajo te voy a dejar unos caseros muy buenos.


Para preparar el ambiente!

_Bombas efervescentes o sales de baño
_Flores
_ Velas aromáticas o algún tipo de incienso
_ Música, si no sabes que escuchar aquí te dejo una playlist que me gusta mucho para relajarme.
_ También puedes prepararte una infusión o servirte una copa de vino.
_ Chocolates o frutos rojos

"Estas son ideas que yo te comparto, tu puedes agregar o quitar cosas según tu gusto,
 la idea es que hagas de ese momento un ritual  de amor propio"




Exfoliantes caseros


Exfoliante casero para pies con vinagre


El vinagre  ayudan a suavizar la piel, a la vez que la desinfectan. 

-1/2 cucharada de vinagre de manzana
-1/2 cucharada de aceite (de oliva, de coco, de almendra o de aguacate)
-2 cucharadas de sal marina
 -gotas de tu aceite esencial preferido

Mezcla los ingredientes y frota sobre los pies, deja reposar 10 minutos.


Exfoliante para pies con miel


La miel con el aceite y el bicarbonato suavizan e hidratan la piel

-1 taza de azúcar moreno
-2 cucharadas de aceite de oliva
-2 cucharadas de miel
-2 cucharadas de bicarbonato

Mezcla los ingredientes y frota sobre los pies, deja reposar 10 minutos.


Exfoliante casero para pies agrietados


La sal de Epsom contiene sulfatos que facilitan la eliminación de toxinas y metales pesados ​​del cuerpo


-1/2  taza de avena
- 1/2  taza de áloe vera 
- 2 cucharadas de sal, si no consigues sal de Epsom pude utilizar sal de grano .

Remueve bien la mezcla para que quede homogénea.
Aplica  realizando un masaje con movimientos circulares.
Retira el exfoliante mediante agua tibia.

 






Ritual de apapacho

Vamos a comenzar armonizando el espacio en donde vamos a realizar nuestro ritual.
Pon en silencio el teléfono e intenta no engancharte en historias mientras realizas el Ritual
Puedes ponerte una bata o ropa cómoda.
Encendiendo velas, inciensos, poniendo música, recuerda que te deje una playlist arriba 

Prepara tu baño para pies con agua tibia y pétalos de flores, yo te recomiendo rosas y lavandas, ambas son relajantes y suavizantes de la piel.
Comienza cepillándote los pies para quitar células muertas e impurezas, si no tienes cepillo para el cuerpo lo puedes hacer con una esponja seca o una toalla.
Continua aplicando el exfoliante con  un masaje en los pies, no importa que no sepas cómo, solo sigue tus impulsos, donde sientas incomodidad o alivio, el mismo masaje te guiara.
Deja el exfoliante unos 10 minutos.
Mientras esperas puedes tomar un poco de la bebida que preparaste o quizás cerrar los ojos y dejarte llevar por la música y el suave aroma del ambiente.
Pasado ese tiempo enjuágate los pies en agua tibia, puedes colocar una bomba para pies o solo secarles y ponerle una crema.
Disfruta lo más que puedas ese tiempo contigo, sin prisa .
Antes de terminar Agradece y agradécete por tomarte este tiempo de apapacho.

               
                         Valoro y disfruto  cada momento que dedico para mi !



   Espero de todo corazón que lo hagas y ojala me cuentes como te fue?

                             Nos vemos pronto


                                                      Abrazoterapia Bea!




Detox otoño - invierno!




Ya preparándome para el cambio de temporada, estaba buscando en mis notas y me di cuenta que mis notas de ayurveda y detox kitchari se quedaron en el blog que perdi.

La buena noticia es que siempre hago respaldo de casi todo y pude recuperar algunos notas, por lo que van a ver nuevas entradas que en realidad no lo son pero me gustaria mucho que pudieran leerlas y ya queden en esta pagina.

Y para que puedan entender el por que de la receta me gustaría empezar con la nota


                         
                                    Fui feliz con Ayurveda!





Yo siempre digo que soy una mujer bendecida, siempre encuentro personas en mi camino que van enseñándome, nutriéndome de un montón de cosas lindas y aprendizajes.

En esta ocasión fue increíble porque yo había pasado por un proceso bastante difícil donde estaba un poquito delicada de salud, había subido de peso, no me sentía a gusto con nada, no quería practicar yoga ya no  meditaba, estaba en una etapa bastante deprimida, iba cada semana a que me realizaran estudios y me cambiaban de doctores, pero no salia adelante.

De repente por esas cosas de la vida, sigo muchas paginas en las redes sociales sobretodo de yoga y de ayurveda; que para mi siempre fue algo muy interesante en el cual tengo que estudiar y meterme de cabeza, me encuentro dentro de un grupo de una mujer maravillosa que se llama Alejandra Echeverría  y va a comenzar su segundo reto y se trata de una mono-dieta de ayurveda.

No les puedo contar  la increíble experiencia que tuve, fue un proceso maravilloso! con mucha delicadeza ella nos preparo durante 3 días para entrar a la mono-dieta, luego de comer liviano obviamente dejar la cafeína, harinas,  azucares y proteínas de origen animal por tres días empezó el detrox, desayunando, comiendo y cenando una única y deliciosa comida; Kitchari y té digestivo por dos días y luego regresar a  incorporar de apoco los ingredientes que habíamos quitado.

A parte de que el Kitchari es una mezcla exquisita de arroz con lentejas y especias y el tecito era super delicioso, la experiencia fue maravillosa.

Cinco días sin harina ni azucares, mi estomago empezó a desinflamarse, dormía maravillosamente bien y me sentía ligera.

Ahora entiendo por que Alejandra tiene como lema; Soy feliz con Ayurveda!

Se los prometo, no quería dejar de comer esa mágica comida nunca más en mi vida, con decirle que mucha gente de ese grupo siguió la mono-dieta por muchos días más.

Seguí en el grupo y siguieron los retos también y cuando iba leyendo las experiencias de otras mujeres, las necesidades y como nos comportamos te das cuanta de lo importante que es el apoyo de otras personas y sobre todo que te estén guiando en algo de tanta importancia como es la salud.

Hoy estoy más que nunca convencida que somo lo que comemos y que lo que comemos nos puede sanar o enfermar.

A un mes del reto de la mono-dieta ya estoy de vuelta en mis clases de yoga y meditando, aprendí a ser más agradecida por mis alimentos y a masticar más y comer menos.

Una vez a la semana preparo mi Kitchari y estoy investigando que es lo que me favorece según mis doshas.

Una recomendación; cuando vayan a realizar cualquier cambio en su alimentación busquen el apoyo de un profesional. 

Nunca, pero nunca lo hagan solos y comenten cualquier cambio que sientan por mínimo que sea puede ser muy importante


                            La nota la subí el 12-9- 2017




                              Nos vemos pronto

                                            Abrazoterapia Bea!



Alguien más como yo?




Tomar decisiones siempre es complicado.
Tomar decisiones sobre nuestro aspecto un poco más
En ocasiones porque no nos animamos, en otras por lo que dirán los demás y sobre todos las mujeres que vivimos bajo una serie de normas de estéticas impuestas

Te cuento un poco mi historia:
A los 16 años me comenzaron a salir las primeras canas y como es de costumbre comencé con las lucesitas, desde entonces hasta 6 meses atrás, jamas deje de pintarme mi cabello.
Me crece tanto que en ocasiones por compromisos sociales me lo tenia que retocar cada 15 días
A los 30 años entre a trabajar a una Estética, era la recepcionista por lo que cada cosa que se ponía de moda me lo hacían en mi cabeza.
Luego estudie y trabaje como colorista muchos años, lo que comprometía tener una buena imagen para mis clientas.
Cuando deje esa profesión me entro la idea de dejarme mi cabello natural, mi mamá lo tenia así y se le veía hermoso, pero yo recién me casaba y habían nuevos compromisos y ya sabes; conocer nuevos amigos, familia en fin
Ya tenia en casa una linea completa de retocadores; aerosoles, champo con color, retocadores, bueno una larga lista

Hace un año descubrí una famosa modelo que lleva su cabello natural con sus canas y desde entonces comencé a prestar atención a las mujeres que llevaban su cabello así.
 Que lindas se ven!! me dije
Pero por más que me gustaba algo en mi me decía que no era una decisión únicamente mía.
Por más personalidad y seguridad en ti que tengas siempre están las personas que te rodean,
 No las vecinas o las amigas, es tu pareja, tus hijos con los que mas confianza tienes y de los que realmente necesitas su apoyo para sentirte cómoda con el proceso.

Comencé a platicarlo con ellos, mostrando fotos y hablando del tema de lo cansada que estaba de tener que estar retocandome el cabello a cada rato, que necesitaba algo mas natural para mi y de que pensaban si lo hacia?
Algunos no les parecía al principio, no se porque razón lo asocian con hippie o dejada?
Por fin lo platique en serio con mi compañero, mi esposo, que era la única opinión que realmente me hubiera echado para atrás y estuvo de acuerdo con que probáramos jaja



Llevo 6 meses en el proceso
Al principio pensé que estaba mucho más canoso, luego fue saliendo más mi color natural, los primeros meses fueron algo difíciles porque no podía disimularlo mucho pero mientras mi  pena pasaba me hacia trenzas, me ponía pañuelos, me las ingenio con los peinados
La verdad no quise cortarlo corto, que hubiera sido la mejor opción pero siento que me hubiera deprimido algo.
También puedes decolorarte el resto del cabello y jugar con los colores, pero  yo prefiero mas lo natural y ya de una vez evitar químicos.
Obviamente fui recortando mi cabello y así seguiré cada mes tratando  de ir quitando el color despacio sin perder mi largo
Cuando me veo mal, me maquillo un poco más, algo de accesorios y regreso a ver esas fotos de mujeres hermosas con su cabello natural y se me pasa.
Solo es fuerza de voluntad y estar totalmente convencida de lo que quieres.
El echo que este de moda te ayudara al proceso, lo peor que pueda pasar es que no te guste y lo vuelvas a pintar!!
Pero todo sabemos que esto va mas allá de un color de cabello
Pasamos la vida haciendo cosas que quizás no nos gusten demasiado, solo porque la sociedad o tus padres te han dicho que es lo que se debe hacer y no nos animamos a ser libres de estereotipos 
La mujer que luce un cabello blanco o plateado es una mujer real que muestra actitud ante la vida
Por qué seguir esperando? 
Cuantas cosas en la vida te gustarían hacer y cuantas quisieras dejar atrás?
Llamarle moda, llamarle feminismo o rebeldía, Estaba convencida que me iba a gustar y hasta ahora no he tenido ni una duda!


Mujeres talentosas como Camino Villa, Gwyneth Paltrow, Salma Hayek, Demi Moore, entre otras se animaron

                                 ✨ Yo también!!

Si estas como yo, cuéntame como vas con tu proceso y si ya lo pasaste y tienes algún dato que pueda ayudarme te lo agradeceré.

                                                     Nos vemos pronto

                                            Abrazoterapia Bea!








Retiro espiritual en casa!!

Hace unos días que vengo con la idea de desenchufarme un rato, aprovechando estos días de recogimiento espiritual, cuarentena y luna llena.
Creo que es el momento perfecto!
La idea es desconectarme del mundo exterior para conectarte conmigo y con los seres que están en casa.


Aquí te dejo algunas ideas de como realizarlo:

1-Organiza la casa como si fueras a salir de viaje
Separa la ropa que usarás esos días
Ten en cuenta que harás ejercicio por lo que debe ser ropa cómoda

2-Organiza la comida
Por lo general en los retiros la comida es vegetariana o vegana por lo que seria muy bueno que compraras bastante frutas y verduras
Haz una lista de desayuno, comida y cena y trata de que sea práctico y que la mayoría puedas dejarlo ya preparado
Evita el consumo de café, alcohol y dulces
Así tu cuerpo se sentirá ligero y podrás estar mas conectada con tu yo

3- Pon un altar
Mediante el transcurso del día harás una o dos meditaciones, necesitaras un espacio donde sentarte cómoda y en silencio
Busca el lugar que quieras o puedas, puede ser un cuarto de visita, el patio, un balcón, seguro encontraras un lugar
Solo necesitaras un cojín donde sentarte, unas velas, inciensos o aromatizadores, cuarzos y si gustas flores y alguna imagen religiosa

* Importante
1 libreta y un lápiz

4- Desempolva tu tapete
Ten a la mano tu tapete de yoga, si no tienes puedes utilizar una manta
Por lo generalmente en los retiros se realiza un mínimo de 2 practicas de yoga al día o más.

5- Necesitaras un libro
Abran tiempos de descanso para sentarse a leer

6- Guarda silencio
Habla poco o lo necesario, trata de mantenerte en silencio o al menos no hacer juicios de las conversaciones que escuches

7-Elige que día empieza y que día terminaras tu retiro
8- Invita a tu familia
Si no les interesa esta bien , solo pídeles que te apoyen

*Esto es muy importante porque tendrás que avisar a tus contactos que esos días tendrás apagado tu teléfono

- Apaga tu teléfono
- Levántate al alba, cuando tu familia este aun durmiendo, lava tu cara, tu boca y tu nariz si puedes date un baño con agua fría.


 Programa:

6:30 am Meditación
Ve a tu altar, prende una vela, sahumerios, lleva contigo tu libreta
Siéntate cómodamente
Escribe a que das gracias, que lo que necesitas de estos días, o lo que tu necesites expresar.
Practica un pranayama, si no conoces ninguno puedes realizar este:
Inhala en 3 tiempos
Sostén en 3 tiempos
Exhala en 3 tiempo
Sostén en 3 tiempos
Concéntrate siempre en tu respiración.
Al otro día lee tus notas y si necesitas agrega mas, haz esto todos tus días
7 am Yoga
Haz unos cuantos saludos al sol, si no practicas yoga puedes hacer algo de ejercicio para despertar el cuerpo
8 am Relax
Si tu familia todavía no despierta puedes tomarte un rato para leer, tomar un poco de sol o preparar el desayuno
9 a 12 am Break
Desayuna tranquila, juega con los niños o mascotas, sal al jardín
Conectate con la naturaleza
12 a 15 pm 
Regresa a tu altar
Siéntate cómodamente, haz unas cuantas inhalaciones profundas y observa si a cambiado en algo este día a tus días normales? de no ser así en que puedes modificarlo
Trata de quedarte el tiempo que sea necesario
15 a 17 pm comida y descanso
17 pm Yoga
Haz una rutina esta vez mas relajada, saludo a la luna o una practica suave o danza
18 pm Spa
Date un buen baño de inversión con sales,  una mascarilla o unos masajes
También los puedes dar a algún integrante de tu familia
19 pm en adelante
Cena ligera
Lectura
-Trata de estar el tiempo que te sea posible en silencio y conectada con tu yo interior
-Si tienes jardín o terraza es un buen lugar para pasar estos días e incluso comer ahí





*Esta es una guía simple para que tengas una idea, puedes agregarle lo que mas te guste
No importa cuando días necesites o puedas realizarlo lo que vale es la intención

Cierra tu retiro con:
- Una meditación de agradecimiento
- Danza de alegría
- Comienza a conectarte con el mundo exterior de  manera consciente
- Agradece a tu familia a verte dado la oportunidad que estos días.

Ojala tengas la oportunidad de realizarlo y me cuentes si te sirvió?

Nos vemos pronto

                                              Abrazoterapia Bea!





Nadi Sodhana!






En estos tiempos que tenemos que dejar de lado nuestra vida normal, quedarnos en casa, algunos sin trabajo, con los niños y alguna que otra presión, puede que nuestra energía varíe bastante.
Algunos podemos pensar en hacer muchas cosas que teníamos pendientes y no concretamos por falta de tiempo, otros solo descansar

Pero nuestra energía no se comporta igual que como esperamos!

Puede que tengamos muchas cosa por hacer y no tengamos muchas ganas o por lo contrario que estemos demasiado desbordado y estemos afectando a los que nos rodea.
Por ello es necesario purifica los canales energéticos (nadis) y equilibra la energía corporal.

Mediante la practica de Nadi Sodhana unos pocos minutos al día vamos a:

-Disminuir la frecuencia cardíaca y reducir el estrés y la ansiedad.
-Sincroniza los dos hemisferios del cerebro.
-Ayudar a silenciar la mente y focalizar toda nuestra atención en nuestra respiración.

 ✨Siéntate cómodamente, en postura fácil o si no puede en una silla, con la espalda recta

✋Con tu mano derecha haz Mrigi mudra: flexionar los dedos índice y anular de la mano como veras en la foto





👃 Cierra suavemente la fosa nasal derecha con el pulgar. Inhala por la fosa nasal izquierda, a continuación, cierre con los dedos anular y meñique la fosa izquierda y exhala por la derecha lentamente.

✨ Repite la serie por un periodo de tres minutos 
✨ Lleva tu atención a tu respiración.





De esta manera estaremos purificar nuestros canales energéticos y equilibrar nuestra energía corporal. 


Hablemos de los canales energético;

El cuerpo esta compuesto por una serie red de canales energéticos llamados NADI a trabes de la cual circula la fuerza vital llamada  PRANA

Hay cientos de canales por los que el prana puede entrar y salir, pero hoy solo les hablare de los más importantes:
                     IDA
                     PINGALA
                     SUSHUMNA

Los tres corren a lo largo de la columna vertebral donde IDA y PINGALA se cruzan a través de  la columna de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba varias veces

 - IDA (chandra) pasa por la fosa nasal izquierda, energía lunar, esta ligada al hemisferio derecho que es el responsable de la orientación en el espacio, la percepción psíquica, la intuición, la creatividad, la sensibilidad artística, la meditación.

- PINGALA (surya) pasa por la fosa nasal derecha, energía solar, está ligada con el hemisferio izquierdo que se encarga del análisis lógico-matemático: la mente racional, crear, negocios.

- SUSHUMNA o nadi central es  considerado el sendero ideal para el prana

Todos ellos están relacionados con nuestros CHAKRAS


Gracias por leerme

                          Nos vemos pronto

                                         
                                                                   Abrazoterapia Bea!!







🔮𝕋𝕖𝕟 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕕𝕠 𝕔𝕠𝕟 𝕝𝕠 𝕢𝕦𝕖 𝕕𝕖𝕤𝕖𝕒𝕤!






Hace exactamente 30 años empecé por primera vez a diseñar mi lista de deseos y visualizar mi vida futura.
Tenía 2 hijas, estaba divorciada y no tenía trabajo.
Me dio una extraña enfermedad llamada depresión estomacal que me llevo a pesar 40 kg, tomaba pastillas casi para todo
Y un día llego a mi el libro de ✨Tu puedes sanar tu vida! 
Empecé a trabajar en el, tenía carteles pegado en toda mi casa
 Y desde entonces no he dejado ni un solo día de verme como yo deseo. 

🐘Claro en el camino fui aprendiendo qué hay veces que nuestros deseos no son lo que nos llevan a donde queremos si no lo ayudamos un poco con acciones y trabajo


🙏🏼Somos los creadores de nuestra propia vida, recuerda esto cuando desees algo!

Comentarios

Únete a nuestra comunidad