Taller La danza de las emociones!

 





Contenido;

En cada practica exploraremos las emociones Yin y Yang y la  relación con su chakra y órgano correspondiente.

Mediante la practica de meditación, pranayamas, tapping, escritura creativa, afirmaciones, yin yoga, yoga consciente.

El taller es online, con clases  grabadas, el material quedara abierto por 1 año, (agosto 2025)

Podrás practicar a tu tiempo, las veces que lo desees, como el material descargable.

Contenido:

*La alegría plena del verano

*La tristeza del otoño

*El miedo y la valentía del invierno

*La ira y la compasión de la primavera


Nos vemos en la practica

A continuación te comparto un poco de lectura sobre las emociones desde una mirada del Mindfulnes

 La Naturaleza de las Emociones y el Enfoque Mindfulness

Las emociones son respuestas psicológicas y fisiológicas ante estímulos internos o externos que afectan nuestra percepción del mundo y nuestra interacción con él. 

Su duración puede variar considerablemente: algunas emociones pueden ser efímeras, durando solo unos segundos o minutos, mientras que otras pueden persistir durante horas o incluso días.

 Este tiempo depende de diversos factores, como la intensidad de la experiencia emocional y la manera en que la persona la procesa.

Duración de las Emociones en nuestra Mente

Desde que una emoción es experimentada, comienza un proceso en nuestra mente que puede ser dividido en varias etapas: su surgimiento, la intensa respuesta fisiológica que a menudo la acompaña, su apogeo y, finalmente, su resolución. 

La duración de este ciclo puede estar influenciada por nuestra historia personal, nuestras creencias y, particularmente, nuestras habilidades de regulación emocional. 

Se ha observado que las emociones, al ser vividas plenamente y no reprimidas, tienden a desvanecerse con mayor rapidez, mientras que aquellas que son evitadas o ignoradas pueden persistir y filtrarse en otros aspectos de nuestra vida.

Observar las Emociones sin Juicio

Una de las claves para manejar nuestras emociones de manera saludable es aprender a observarlas sin juicio. Esto implica adoptar un enfoque de aceptación, donde se reconoce la emoción tal como es, sin etiquetarla como "buena" o "mala". 

Al observar nuestras emociones sin críticas, les permitimos existir y fluir sin que se conviertan en reacciones automáticas o comportamientos impulsivos. 

Este proceso de observación consciente nos brinda una mayor claridad y ayuda a desactivar el ciclo de reactividad emocional que a menudo nos atrapa.

El Enfoque de Mindfulness

Mindfulness, o atención plena, se presenta como una herramienta poderosa para cultivar esta forma de observación.

 Este enfoque se centra en estar presente en el momento, aceptando nuestras emociones y pensamientos tal como surgen, sin tratar de cambiarlos ni controlarlos. 

La práctica de mindfulness nos invita a experimentar plenamente nuestras emociones, en lugar de huir de ellas. Estudios han demostrado que la práctica regular de mindfulness puede reducir la reactividad emocional, mejorar la regulación emocional y aumentar el bienestar general.

Desde la perspectiva de mindfulness, las emociones son vistas como fenómenos naturales y temporales que pasan por nuestras vidas. Este enfoque nos ayuda a construir una relación más saludable con nuestras emociones, fomentando la compasión tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás. 

Al aprender a observar nuestras emociones sin juicio, cultivamos una mayor resiliencia y la capacidad de enfrentar situaciones difíciles con una mente más clara y un corazón más abierto.

Conclusión

En resumen, las emociones son componentes esenciales de nuestra experiencia humana, con una duración y un impacto variados en nuestras vidas. 

Al adoptar prácticas como el mindfulness y aprender a observar nuestras emociones sin juicio, podemos transformarlas en herramientas que nos ayuden a crecer y desarrollar una comprensión más profunda de nosotros mismos y de nuestro entorno. 

Este enfoque nos permite no solo vivir con mayor plenitud, sino también navegar los altibajos de la vida con mayor sabiduría y compasión.

Costo:

El costo del taller es de:

$390 MXN ~ 21 USD

Pago con transferencia  BBVA

Cuenta # 153 969 3513

Clave #

0126 5001 5396 935131

OXXO # 4152314008071550

Gloria Beatriz Jerez

*Pago Paypal

Envíame un whatsapp 



                  



          Abrazoterapia Bea 🎐

Comentarios

Únete a nuestra comunidad