Manteconchas!


Por aquí estamos por celebrar las fiestas patrias y que me mejor excusa para saltarnos la dieta y comer estos deliciosos bocaditos mexicanos con una buena taza de chocolate calientito.



Esta receta se hizo muy popular hace un par de años en Querétaro cuando Josué Rivera Arriaga, quería crear un pan dulce distinto para el día de muertos y así nació este delicioso pan mestizo que no tardo mucho en volverse viral en las redes sociales y por que no en las panaderías.

En si el pan cuenta de 2 recetas, una mantecada y una cubierta deliciosa de concha.




Yo las hice de colores, como la bandera mexicana, pero se pueden hacer naturales, de cocoa e incluso rellenas para los más colosos.

Ingredientes:

Para la mantecada:

200 gr de harina de trigo
- 75 gr de azúcar
- 1 pizca de sal
- 75 ml de leche tibia
- 7 gr de levadura seca
- esencia de vainilla
- ralladura de naranja o canela
- 1 huevo
- 60 gr de mantequilla, a temperatura ambiente
- molde para cupcakes y capacillos

Para la costra:

- 50 gr de harina de trigo
- 50 gr de azúcar glas
- 50 gr de mantequilla
 colorantes o cocoa

Preparación:

Si tienes batidora con gancho de amasar, aprovecha para sacarlo ya que si necesita de un ratito de amasado, si no aprovecha la amasada como ejercicio del día
En un bowl, puede ser mismo de la batidora  pon toda la harina, toda el azúcar, la levadura y la mitad de la leche tibia, revuelve un poco con una cuchara y deja reposar unos 10 minutos.
Pasado ese tiempo vas a ver que se hizo una pequeña esponja con la levadura
Agrega el resto de la leche tibia, el huevo, esencias y comienza amasar, cuando estén bien integrados los ingredientes agrega la mantequilla a temperatura ambiente en trozos de 1 por vez .
La masa es bastante pegajosa, sigue amasando por lo menos 5 minutos, si al paso de ese tiempo todavía esta muy aguada agrega un poquito de harina, no mucho, lo suficiente como para armar un bollo.
Pon el bollo en recipiente el doble de grande y cubre con un plástico, deja leudar hasta que duplique su tamaña, eso puede tardar de 30 minutos a varias horas dependiendo el clima.



Cuando haya duplicado su tamaño y ya se sienta olor rico a levadura, baja la masa a la mesada, y estírala un poco con las manos .
Reparte el bollo en 7 bolitas de 60 gr aproximadamente, si no tienes en que pesar puedes ver en la foto mas o menos como quedan.


Cúbrelas nuevamente con un plástico y mientras reposan vamos a prepara la masa para la costra

Primero has una masita con el azúcar, la mantequilla y la harina, amasa bien hasta que quede una masa lisa, lista para estirar.
La puedes dejar así o como yo la dividí en 3 partes iguales y a dos les puse color.


                          
                             Pre calienta el horno a 180°

Cuando veas que aumentaron su volumen comienza a estirar la masa, no muy delgada pero tampoco demasiado  gruesa, corta círculos mas o menos del tamaño de la mantecada como te muestro en la imagen.


Con un cuchillo haz los cortes por encima como de concha.

Hornea 180° por unos 20 min hasta que introduciéndole un palito el mismo salga limpio,

Enfría sobre rejilla

             Disfruta con una buena taza de chocolate caliente




Ojala te animes a prepararla y me cuentes que tal te quedo.
No olvides enviarme tu foto o etiquetarme en mis redes sociales.

Yoga creativo



      Nos vemos pronto!

              Abrazoterapia Bea 🌾

Comentarios

Únete a nuestra comunidad