Rosca de reyes estilo Bea!







Casi casi este año no preparo rosca, la verdad es que todos los años la hago con la recta de mis amigos españoles y luego en casa terminan comprando una tradicional mexicana.
Me da mucha pena decirlo pero en casa de mi madre  no se comía rosca de reyes por lo que yo no tenia ninguna receta argentina para preparar.
Hace unos días vi una recta y dije este año es a modo argentino, pero la prepare tal cual y la verdad no me gusto mucho, creo que paladar a cambiado algo en estos años.
Así que dije voy a preparar una mezcla de todas y a ver que sucede,
La receta que elegí es de Mega Silvita con un poco mas de levadura para que guste en casa y el toque de la crema pastelera estilo Argentina.

Ingredientes:

Fermento o masa madre:

-90 gr de harina de panadería
-50 gr de leche tibia
- 5 gr de levadura seca (si tienes un sobre usa la mitad y lo demás para la masa)

Masa:

- 340 gr de harina
- 100 gr de azúcar
- una pizca de sal
- 6 gr de levadura seca
- 2 huevos grandes
- 100 gr de leche tibia
- agua de azahar o esencia de vainilla
- ralladura de 1 naranja
- la masa madre
- 60 ml de aceite de oliva, si prefieres puedes ponerle mantequilla.

Relleno y decoración:

- huevo para pintar
- frutos cristalizados a elección
- almíbar (misma cantidad de azúcar y de agua, hervir por unos minutos)

Preparación:

Me hubiera gustado ir tomando foto del paso a paso, pero como les dije fue a prueba y la verdad quedo tan rica que vale la pena compartir la receta.


Comenzamos con la masa madre

Mezcla bien los 3 ingredientes, va a quedar una masa algo seca, no como comúnmente hacemos fermentos para panadería.
La ponemos en un bowl la cubrimos con un papel film y aquí va mi truquito, la pongo en el horno con la luz encendida, eso es porque aquí estamos en invierno y hace frió si en tu país hace calor ponlo en un lugar tibio que no le de el aire.
Deja descansar la masa madre por 1 hr aproximadamente o hasta que aumente su tamaño.

Masa:

Si tienes maquina con gancho de amasar te recomiendo que lo prepares ahí ya que el amasado lleva algo mas de 10 minutos
Si no sera un buen ejercicio para empezar el año!

En el bowl de la maquina pon todos los ingredientes secos, si lo vas a amasar a mano pon la harina en la mesada forma un hueco en el centro y los demás ingredientes .
Mezcla los ingredientes líquidos por otro lado agrégalos a los secos de a poco incorporando también la masa madre, mezcla por varios minutos antes de agregar de a poco la mantequilla en trozos.
Continua amasando por lapsos de 5 minutos descansando en intervalos de 1 minuto.
Toma con la dos manos un poco de masa y estírala despacio si vez que esta lisa y algo de transparencia sin que se rompa estará lista para formar un bollo y pasar al segundo leudado, si todavía esta algo grumosa continua amasando por unos minutos mas y repite el procedimiento.
Pon el bollo en un bowl esta vez mas grande y previamente engrazado, cubre con un film y vuelve a colocarlo dentro del horno con la luz encendida si fuera necesario.
Ahí deberá descansar un mínimo de 3 hrs por lo que si ya es de noche puedes ponerlo en el refrigerador hasta el día siguiente y si no solo en el horno o un lugar cálido hasta que duplique su volumen.

Mientas puedes ir preparando la crema pastelera que te dejo el enlace para prepararla rápidamente y sin complicaciones  en el microondas Crema pastelera

Prepara una placa para la rosca, yo utilice un molde para pastel de 23 cm y una lata vacía, pero puedes hacerlo en cualquier placa para horno engrasada.
Aquí puedes usar varios métodos para hacer la rosca yo utilice el mas sencillo, fui haciendo un hueco con los dedos y con las manos fui formando la rosca, la puse en el molde, agregue los niños, puse  en el centro la lata, la cubrí nuevamente con film y la regrese al horno apagado con la luz encendida a la tercer leudado.

Nuevamente cuando haya duplicado su tamaño encendemos el horno a 180° y pincelamos nuestra rosca con huevo batido, a mi me gusta mezclarlo con un poco de leche.

Horneamos durante 20 minutos , retiramos ponemos un poco de crema pastelera formando franjas al rededor de la rosca y regresamos por 10 minutos mas al horno, hasta que este levente dorada o al ingresar un palito salga limpio.

Dejamos enfriar bien, rellenamos con el resto de la crema pastelera, pintamos por encima con el almíbar y decoramos con los frutos.




                    "La Rosca de reyes significa el amor que Dios  tiene por nosotros, 
                                que no tiene ni principio ni final
                     Las frutas secas simbolizan las joyas de la corona de los Reyes Magos y
                              el niño escondido representa al Niño Jesús"

                                                   Felices Reyes!!


Espero se animen a prepararlo y me dejen sus comentarios

Si te gusto la receta déjame tu comentario 👇
También puedes suscribirte  👆 para que no te pierdas ninguna de mis publicaciones

                                                                  Nos vemos pronto




                                      
                                                               Abrazoterapia Bea!  

Comentarios

Únete a nuestra comunidad